El barril cask, se singulariza por la ausencia de gas inyectado en su interior. Así pues, la poca presión que se observa al servir la cerveza en el vaso es de la fermentación natural de las levaduras y del grifo de bombeo, que extrae la cerveza mediante la inyección de aire manual – a pulso –.
La cerveza en barril cask tiene características únicas, procedentes de la manera tradicional británica de elaborar cerveza:
Lo que suele darle más cuerpo y sabor a la cerveza.
![]() |
1 - Almacenar el barril a 13ºc máx.
2 - Colocar el barril en posición horizontal sobre el soporte con el orificio central situado hacia arriba y limpiar esa zona.
3- Dejar reposar el barril 4-5 horas.
4- Clavar con la maza la cuña en el orificio central superior. puede haber pérdidas que puedes limpiar con el trapo.
5- Limpiar el orificio de alojamiento del grifo en la zona frontal.
6- Comprobar que el grifo está cerrado y clavarlo con la maza en el orificio de alojamiento.
7- Abrir el grifo y regular el caudal ajustando la cuña: si está más o menos clavada, deja pasar más o menos aire.
8- Para un correcto servicio, el barril no debe sobrepasar los 13ºc ni ser trasladado.
9- La cerveza debe consumirse en la mayor brevedad posible.
|
![]() |
BISHOPS FINGER Strong Bitter · 5%Elaborada desde 1958 con una buena carga de maltas torrefactas. Intensa, compleja y de final cítrico, nota característica de los lúpulos del condado de Kent. |
![]() |
HOG ISLAND Pale Ale · 4,8%Una Pale de cierto carácter maltoso gracias al uso de maltas especiales. Se escapa de la tradición por el uso de lúpulos Boadicea, Amarillo y Cascade: da notas afrutadas, cítricas y herbales, al tiempo que un notable amargor. |