Guaraná Antarctica: el sabor original de Brasil que conquista al mundo

En Crusat Distribuidora apostamos por marcas con historia, identidad y propósito. Hoy te presentamos una de las más icónicas: Guaraná Antarctica, el refresco brasileño por excelencia, que lleva más de un siglo conquistando paladares y corazones con su sabor inconfundible, su origen natural y su fuerte compromiso con la sostenibilidad y la cultura amazónica.
Origen del guaraná en el Amazonas
El guaraná no es solo una planta: durante siglos, las tribus originarias como los Sateré-Mawé han cultivado y reverenciado el guaraná por sus propiedades vigorizantes. Esta planta trepadora (Paullinia cupana), con sus frutos de color rojo intenso y semilla oscura, fue considerada un regalo de los dioses y una fuente de energía espiritual y física. Secaban las semillas, las rallaban sobre piedra y preparaban infusiones para potenciar el cuerpo y la mente.
Fue en 1669 cuando el padre João Felipe Bettenford conoció esta fruta observando a los indígenas maué en la región del Alto Amazonas. La utilizaban como fuente de energía para resistir largas jornadas de caza y como remedio natural para dolores y enfermedades. Desde entonces, el disfrute de esta planta se extendió como símbolo de vitalidad, conocimiento ancestral y conexión con la naturaleza.
Guaraná Antarctica: de la tradición a la innovación
El paso de lo ancestral a lo moderno llegó en 1921, cuando se creó la fórmula secreta de Guaraná Antarctica, que aún hoy sigue siendo un misterio. Ese mismo año comenzó la producción oficial del refresco, que rápidamente se convirtió en un emblema nacional en Brasil.
Guaraná Antarctica está presente en celebraciones familiares, partidos de fútbol, restaurantes y puestos callejeros. Hoy, se sigue elaborando con frutas recolectadas y tostadas a mano en la Amazonía, y mantiene la esencia del producto original.
Maués: la ciudad del guaraná amazónico y su impacto social
Guaraná Antarctica nace en Maués, un pequeño municipio en el Amazonas conocido como la Tierra del Guaraná. Con más de 1.000 familias cultivadoras, este lugar es el alma del producto. Aquí se produce buena parte del fruto que da origen a bebidas como Guaraná Antarctica, bajo sistemas de cultivo que preservan la biodiversidad y fortalecen las economías locales.
A través de la Alianza Guaraná de Maués, fundada en 2017, se impulsa el desarrollo sostenible, se fomenta la educación y se protege el entorno y la cultura local. La alianza, en la que participan organizaciones como Ambev, USAID o IDESAM, es un modelo de colaboración público-privada que busca preservar el entorno mientras mejora la vida de las comunidades.

Qué hace especial a Guaraná Antarctica
Con más de 100 años de historia, esta bebida carbonatada elaborada con guaraná amazónico representa como ningún otro producto la identidad de Brasil. Estas son las razones por lo que Guaraná Antarctica transciende más allá de su sabor:
- Origen natural y sostenible: guaraná 100% amazónico, recolectado a mano y producido con compromiso ambiental y social.
- Fórmula centenaria y secreta: una receta creada hace más de un siglo que sigue siendo uno de los grandes misterios del universo de los refrescos.
- Sabor icónico de Brasil: un refresco que representa como ningún otro la identidad cultural brasileña. Es el más popular del país y todo un símbolo nacional.
- Energía ligada al deporte y la alegría: patrocinador oficial de la Selección Brasileña desde el Mundial de 2002 (¡ganaron!). Una marca que vibra con energía positiva y espíritu festivo.
- Opción inclusiva y cuidada: sin gluten y elaborada con ingredientes cuidadosamente seleccionados. Ideal para una amplia variedad de público.
Dónde encontrar Guaraná Antarctica
Guaraná Antarctica se abre paso en espacios muy distintos, pero con algo en común: las ganas de ofrecer algo diferente.
- En máquinas de vending, tiendas de conveniencia o supermercados: funciona como una opción tropical frente a refrescos más comunes. Su origen brasileño y perfil exótico invitan a la curiosidad.
- En eventos temáticos, campañas deportivas o festivales: Desde partidos de fútbol hasta festivales de música o encuentros gastronómicos, Guaraná Antarctica es una bebida que conecta bien en estos entornos.
- En establecimientos gourmet o de alimentación internacional, como parte de una oferta cuidada y selecta que apuesta por productos con historia.
El guaraná original, ya disponible en Crusat
En Crusat Distribuidora, llevamos Guaraná Antarctica a tiendas especializadas. Una bebida que no solo ofrece sabor, sino también una historia potente y auténtica que conecta con el público actual: consciente, curioso y ávido.
Su autenticidad, su conexión con el territorio y su impacto positivo lo convierten en una propuesta ideal para quienes quieren ofrecer algo diferente y con propósito. ¿Quieres saber más? Ponte en contacto con nuestro equipo y descubre cómo incluirlo en tu oferta.